Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

Social Economy Europe reafirma la importancia de la economía social europea en su Asamblea General de 2025 en Italia

Social Economy Europe (SEE), la organización representativa de la Economía Social en Europa, celebró el pasado 17 de junio en Padua (Italia) la Asamblea General 2025. En un acto acogido y organizado por Banca Etica, los representantes de cooperativas, mutualidades, asociaciones, fundaciones y empresas sociales de toda Europa reafirmaron su compromiso con la Economía Social, el modelo económico basado en las personas, la sostenibilidad, la democracia y la inclusión.

La Asamblea estuvo presidida por el presidente de SEE, Juan Antonio Pedreño, con el apoyo de la directora, Sarah de Heusch. La reunión fue seguida por una conferencia organizada por Banca Etica, FEBEA y Social Economy Europe titulada «Invertir en el futuro de la Economía Social».

La reunión sirvió para debatir propuestas mediante las cuales reforzar el papel de la Economía Social en la agenda política de la Unión Europea, especialmente tras el cierre de la Unidad de Economía Social de la Dirección General GROW de la Comisión Europea, que ha generado preocupación en el sector. Al respecto SEE lanzó un manifiesto, firmado por más de 500 directivos de la economía social, académicos y otros agentes, pidiendo mantener a un equipo responsable de la Economía Social en la DG GROW, con un presupuesto adecuado.

Entre los objetivos clave alcanzados en 2024 figuran la renovación del intergrupo de economía social del Parlamento Europeo (Intergrupo de Economía Social y Servicios de Interés General), la obtención de un comisario responsable de asuntos de Economía Social (Roxana Mînzatu, DG EMPL) y el desarrollo del Plan de Acción Europeo de Economía Social.

“Con el apoyo de los miembros, la Asamblea General aprobó por unanimidad el plan de acción de la organización para lograr estabilidad financiera y una mayor visibilidad de la Economía Social en toda Europa”, anunció Juan Antonio Pedreño, presidente de SEE y de CEPES, la patronal española de la Economía Social.

El plan de trabajo para 2025 está centrado en las tres áreas prioritarias del plan estratégico de SEE 2023-2026, que son el crecimiento sostenible, la cohesión interna y el apoyo al desarrollo y el reconocimiento de la economía social.

Se celebró el aumento de los recursos financieros de SEE, junto con el crecimiento continuo del equipo, y se esbozó un plan para aumentar la visibilidad de la economía social a través de una serie de eventos que se realizarán entre septiembre y diciembre, siendo el primero una gran reunión internacional en Murcia (España), en la que se celebrará la Semana Europea de la Economía Social, con actos que incluirán un congreso sobre la situación de la aplicación del Plan de Acción Europeo de la Economía Social y la entrega de los Premios de SEE.

SEE Activity report: https://www.socialeconomy.eu.org/wp-content/uploads/2025/06/5.SEE-Activity-Report-2024.pdf

Más información sobre la asamblea de SEE

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea