Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

SEN#42julio 2025

Por qué debemos defender el modelo de economía social en la UE: una perspectiva de derechos sociales desde ‘Social Platform’

Por Sanna Honkaniemi y Ana Luiza Hannotte, de Social Platform, Plataforma Europea de ONG de Acción Social 

"En medio de los debates actuales sobre las prioridades de la agenda de la nueva Comisión Europea, incluida la mitad del curso del Plan de Acción para la Economía Social (PAES), está en juego el futuro de la economía social en Europa. En ‘Social Platform’ trabajamos para garantizar que los actores de la economía social, incluidas las cooperativas, las empresas sociales de inserción laboral (EEII) y los proveedores de servicios sociales sin ánimo de lucro, sean reconocidos y potenciados en la UE".

Leer más

En portada

La economía social europea grita por “un FSE+ más fuerte”

Como principal instrumento de la UE para invertir en las personas, el Fondo Social Europeo (FSE) debe seguir ocupando un lugar central en el próximo presupuesto de la UE. Así lo reclama un manifiesto firmado por 45 entidades y redes, entre ellas Social Economy Europe (SEE), Social Platform, el movimiento europeo de la discapacidad y el de servicios de interés general, en una declaración por la que se pide que se refuerce el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), de forma que cubra la totalidad de las necesidades de los ciudadanos europeos.

Leer más

Social Economy Europe reafirma la importancia de la economía social europea en su Asamblea General de 2025 en Italia

Social Economy Europe (SEE), la organización representativa de la Economía Social en Europa, celebró el pasado 17 de junio en Padua (Italia) la Asamblea General 2025. En un acto acogido y organizado por Banca Etica, los representantes de cooperativas, mutualidades, asociaciones, fundaciones y empresas sociales de toda Europa reafirmaron su compromiso con la Economía Social, el modelo económico basado en las personas, la sostenibilidad, la democracia y la inclusión.

Leer más

La ONU reconoce en la Cumbre de Sevilla sobre financiación para el desarrollo el papel clave de la economía social como actor de desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), celebrada del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, reunió a más de 150 países con el objetivo de cerrar la brecha anual de financiación —estimada en unos 4 billones de dólares— para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el evento se adoptó el ‘Compromiso de Sevilla’, un plan que incluye 130 medidas, como la creación de una Plataforma de Acción para impulsar reformas fiscales, la reestructuración de deuda soberana y gravámenes al sector aéreo o a las grandes fortunas.

Leer más

La Coalición Global por la Justicia Social reconoce el papel clave de la economía social en la economía basada en los derechos humanos

El 12 de junio de 2025, la Coalición Mundial por la Justicia Social, liderada por la OIT, celebró su foro anual en el marco de la 113.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT). Uno de los temas clave abordados en el foro fue la Economía de los Derechos Humanos (EDH). En una conversación de alto nivel entre socios, se exploró cómo la EDH puede ofrecer un marco y un enfoque operativo para integrar los derechos humanos en la formulación de políticas económicas y sociales. La economía social y solidaria (ESS) fue destacada como una palanca fundamental para hacer realidad la EDH.

Leer más

CIRIEC-España y GEAccounting enseñan en nuevo seminario la metodología de “Monetización del valor social generado en entidades de Economía Social”

CIRIEC-España y GEAccounting presentan una nueva formación titulada “Monetización del valor social generado en entidades de economía social”, un curso cuya inscripción está abierta, dirigido por los profesores José Luis Retolaza (Deusto Business School) y Leire San José (Universidad del País Vasco). El curso, que se impartirá en modalidad on-line, tiene como principal objetivo desarrollar un sistema de contabilidad social que permita monetizar el valor social generado por una entidad, desglosando las diversas tipologías de valor y las transferencias a los diferentes participantes. La formación comenzará el próximo 9 de octubre.

Leer más

Las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de las Cooperativas 2025 con un evento en Nueva York

Las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de las Cooperativas de 2025 (Coop’s Day) con la celebración de un evento en su sede de Nueva York, en el que se reunieron líderes mundiales bajo el lema “Conduciendo soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, una reunión en la que participaron responsables políticos, líderes cooperativos y sociales para reconocer el papel fundamental de las cooperativas en la construcción de sociedades más inclusivas, democráticas y sostenibles.

Leer más

La ACI aprueba en su Asamblea General en Mánchester una nueva estrategia global para potenciar a las cooperativas

La Alianza Cooperativa Internacional reunió el pasado 2 de julio a más de 400 delegados en su Asamblea General en Mánchester, en la cual aprobaron una nueva estrategia para el movimiento cooperativo global, que abarcará desde el próximo 2026 hasta el año 2030, y mediante la que se buscará dar un impulso a las cooperativas de todo el mundo.

Leer más

La segunda reunión del CM50 avanza en su compromiso de cara a la Cumbre Mundial de Desarrollo Social en Doha

En el marco de la Asamblea General de la ACI, dirigentes de las 50 cooperativas y mutuales más relevantes del mundo se reunieron el pasado 4 de julio en Mánchester para seguir avanzando en el plan de compromiso que presentarán, finalmente, el próximo noviembre durante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará en Doha. La reunión tuvo lugar en la sede del Co-op Group en Mánchester, y es la segunda reunión presencial de la CM50, tras la mantenida el pasado mes de mayo en Madrid.

Leer más

El evento "Presidencia Civil de la UE" busca en Polonia la restauración de la confianza democrática ante los crecientes desafíos actuales

El evento "Presidencia Civil de la UE" celebrado el pasado 17 de junio en la oficina de la Fundación Stefan Batory en Varsovia reunió a profesionales de toda Europa y del país anfitrión en torno a la creciente necesidad de reconstruir la confianza democrática en el clima actual de desafíos geopolíticos, sociales y ambientales. Los participantes en el foro coincidieron en su preocupación de que la UE se centre en la defensa y la competitividad y brinde menos apoyo a la democracia, el estado de derecho, los derechos fundamentales y los asuntos sociales y la sociedad civil.

Leer más

Marruecos celebró su 5ª Conferencia de Economía Social y Solidaria, centrada en las políticas públicas

La Universidad Politécnica Mohammed VI en Benguerir acogió los días 17 y 18 de junio pasados la 5ª Conferencia Nacional de Economía Social y Solidaria. La cita reunió a más de un millar de representantes del tejido de la Economía Social marroquí, de la Economía Social africana, expertos internacionales y delegaciones de numerosos países. Estas 5º Assises contaron con una potente presencial institucional del Gobierno de Marruecos, siendo presididas por el Primer Ministro, Aziz Akhannouch, junto a la Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim Zahra Ammor, y el Secretario de Estado de Artesanado y Economía Social y Solidaria, M. Lahcen Saadi, los cuales evidenciaron el firme compromiso del Reino de Marruecos con el impulso de la Economía Social.

Leer más

Agenda de la Economía Social

2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en l'I.lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB), bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. El Congreso se celebra en un momento histórico de la economía social, que la sitúan frente a importantes desafíos a todos los niveles. El objetivo de esta gran cita, organizada por CIRIEC con la colaboración del Tecnocampus (Mataró) - Universitat Pompeu Fabra es despertar el interés en este ámbito económico y social por parte de juristas de todas las ramas y orientaciones. Disponible el programa definitivo y boletín de inscripción.

+info

La Semana Europea de la Economía Social será del 15 al 19 de septiembre en Murcia, España

El punto central de este importante encuentro será la Conferencia Europea sobre el Plan de Acción para la Economía Social, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre. Este evento político presencial de alto nivel reunirá a actores clave de las instituciones y del ecosistema, incluidos ponentes de las instituciones europeas, los Estados miembros y las autoridades locales y regionales, con el fin de evaluar la aplicación del SEAP y explorar las orientaciones políticas futuras. El mismo día por la tarde tendrá lugar la entrega de los Premios de Social Economy Europe.

+info

Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025 - 4 - 6 de noviembre de 2025 | Catar

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante sus resoluciones 78/261 y 78/318, decidió convocar la «Cumbre Social Mundial» en 2025, bajo el título «Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social». Convocada a nivel de jefes de Estado o de Gobierno, la cumbre tiene por objeto abordar las deficiencias y renovar el compromiso con la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción y su aplicación, e impulsar la aplicación de la Agenda 2030. Se invita a las partes interesadas a presentar su candidatura para organizar eventos paralelos durante la Cumbre.

+info

Los Encuentros del Mont Blanc volverán los días 29 y 30 de enero de 2026 a Ginebra

Los Rencontres du Mont‑Blanc están organizados por ESS Forum International con el objetivo de reunir a los principales dirigentes y actores de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo, impulsando el debate, la colaboración y el impacto político. Desde su creación se han celebrado 11 ediciones. ¡Reserven las fechas!

+info

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea