Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

San Sebastián acogerá los días 29 y 30 de mayo el primer foro ASETT, el Hub de Vanguardia de la Economía Social

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, en Donostia-San Sebastián, será la sede del Primer Foro Internacional del Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT), Hub de Vanguardia de la Economía Social. El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo, organizado por la Confederación Empresarial Española de la Economía social (CEPES) con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social español. La primera edición del Foro ASETT dará voz a experiencias exitosas y promoverá la Economía Social como un sector avanzado, innovador e inclusivo.

El que será el primer foro y el evento más relevante hasta la fecha del Hub de vanguardia ASETT prevé reunir a un centenar de ponentes y referentes mundiales de 30 países. Se presentarán un total de 37 casos de éxito divididos en lo que se ha descrito como 11 retos sociales. Además, participarán las 15 personas recientemente nombradas para el Consejo Asesor de ASETT, que incluye a representantes de instituciones y organizaciones destacadas como la OIT, Naciones Unidas, OCDE y el Parlamento Europeo, así como a representantes de gobiernos de distintos países.

El Congreso espera combinar sesiones plenarias, espacios de debate, actividades académicas y culturales, además de visitas empresariales y encuentros institucionales. Las sesiones plenarias y mesas redondas abordarán los temas centrales, que girarán en torno a la innovación social, inclusión, cultura, género, vivienda, medición de impacto, visibilidad, cuidado, salud, alimentación y tecnología, entre otras. Otras mesas tratarán temas de la actualidad política y económica internacional.

Entre los participantes se prevé la presencia de personalidades como Simel Esim, jefa de la Unidad de Economía Cooperativa, Social y Solidaria de la OIT; Ilcheon Yi, coordinador de investigación senior en la UNRISD; Irene Tinagli, europarlamentaria; e Inmaculada Carrasco, presidenta del OIBESCOOP y miembro de la Comisión Científica de CIRIEC-España.

Asimismo, se prevé una amplia presencia institucional, con representantes gubernamentales de España, Francia, Rumanía, Autoridad Palestina, Brasil y Senegal. Está previsto que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ofrezca las conclusiones y clausure el Foro el 30 de mayo a las 13 h.

Con esta primera edición, ASETT tiene como objetivo impulsar un modelo económico centrado en las personas y en la cohesión social, consolidándose como un Hub internacional para el desarrollo, la visibilidad y la investigación aplicada en Economía Social.

Web de la 1ª edición del Foro ASETT

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea