Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

Las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de las Cooperativas 2025 con un evento en Nueva York

Las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de las Cooperativas de 2025 (Coop’s Day) con la celebración de un evento en su sede de Nueva York, en el que se reunieron líderes mundiales bajo el lema “Conduciendo soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, una reunión en la que participaron responsables políticos, líderes cooperativos y sociales para reconocer el papel fundamental de las cooperativas en la construcción de sociedades más inclusivas, democráticas y sostenibles.

El evento fue organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) y el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), en colaboración con la Unión Federal de Crédito de las Naciones Unidas (UNFCU) y el Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas de Nueva York.

La inauguración contó con la participación del presidente de COPAC, presidencia que actualmente ostenta la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), y con las intervenciones de Charles Katoanga, director de la División de Desarrollo Social Inclusivo de UNDESA, quien describió a las cooperativas como «organizaciones democráticas centradas en las personas» que encarnan la visión de la Declaración de Copenhague y ofrecen soluciones tangibles para la equidad, la participación y la dignidad humana, o E. Ankhbayar Nyamdorj, representante Permanente de Mongolia, quien destacó el dinámico panorama cooperativo de Asia-Pacífico y las iniciativas nacionales de Mongolia, incluido un programa de préstamos multimillonarios para fortalecer las cooperativas rurales.

Además, intervino su par keniano E. Ekitela Lokaale, quien enfatizó el papel de las cooperativas en la economía de Kenia, que contribuyen con el 45 % del PIB nacional, y demandó un entorno global más fuerte.

Por último, habló la comisionada del Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas de Nueva York, Dynishal Gross, quien mostró la inversión pública de la ciudad de Nueva York en cooperativas, señalando que la ciudad alberga actualmente el mayor número de cooperativas de trabajadores en los Estados Unidos gracias a la Iniciativa de Desarrollo de Negocios Cooperativos de Trabajadores.

Durante la celebración se realizaron dos paneles temáticos, el primero sobre la forma en la que las cooperativas financieras están incorporando el impacto a través de la resiliencia climática, y el segundo exploró el modo en que los gobiernos municipales y la sociedad civil están fomentando las cooperativas de trabajadores, utilizando de nuevo la ciudad de Nueva York como ejemplo destacado de innovación política inclusiva.

Se destacaron las perspectivas internacionales, incluida una presentación de João Martins de UNI CAFES, quien compartió cómo las cooperativas de agricultura familiar en Brasil avanzan hacia la justicia climática, la seguridad alimentaria y la transformación rural. 

Próximos eventos destacados

Este evento fue un paso más hacia la preparación de la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, que tendrá lugar entre el 4 y el 6 de noviembre de 2025, en la ciudad de Doha.

Durante el cierre del encuentro, Charles Katoanga indicó que “este es un momento importante para que las cooperativas demuestren su valor único para acelerar el desarrollo social”, por lo que animó a los presentes a apoyar y aprovechar el modelo cooperativo “para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible para las generaciones venideras”.

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea