En su 54ª reunión ordinaria, celebrada de manera virtual, el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social y Solidaria (UNTFSSE por sus siglas en inglés) celebró la inclusión de referencias a las cooperativas y a la economía social y solidaria (ESS) en la Declaración Política de Doha, cuyo texto será adoptado formalmente por los Estados Miembros durante la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, prevista del 4 al 6 de noviembre próximos.
No obstante, los miembros y observadores de la UNTFSSE advirtieron que el reconocimiento por sí solo no basta. Subrayaron que, con el cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025, sin un compromiso sostenido en los desarrollos pertinentes, los avances más recientes corren el riesgo de retroceder.
También alertaron sobre las crecientes tensiones presupuestarias que sufren las agencias de la ONU y otros organismos internacionales, “que ya están afectando a trabajos relacionados con la ESS”. Señalaron además que aún no se cuenta con financiación asegurada para varias actividades previstas, incluido el trabajo preparatorio para el informe de 2026 del Secretario General de la ONU sobre la promoción de la ESS para el desarrollo sostenible.
Simposio técnico en Murcia
La Secretaría informó también sobre los preparativos de la 5ª edición del Simposio Técnico de la UNTFSSE, que se celebrará en Murcia, España, los días 4 y 5 de diciembre de 2025. El evento definirá prioridades para el período 2026-2027 y contribuirá al próximo informe del Secretario General, alineando sus contenidos con agendas globales más amplias, incluido el seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
Por último, se presentó una nueva publicación del Grupo de Trabajo Técnico del UNTFSSE sobre acceso y apoyo financiero, liderado por la UNCTAD, titulada Boosting the contribution of social and solidarity economy entities to sustainable development: A collection of good practices to strengthen their access to finance.
El documento, realizado con el patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y coordinado por Víctor Meseguer, es un informe de políticas públicas y una recopilación de buenas prácticas, que propone estrategias para que las entidades de la ESS fortalezcan su acceso a la financiación y contribuyan al desarrollo sostenible. El informe sugiere estrategias multilaterales y nacionales, reconoce el papel dual de la ESS, y protege y promueve sus valores fundamentales.
Sobre la UNTFSSE
La UNTFSSE (United Nations Inter-Agency Task Force on Social and Solidarity Economy) es una entidad dentro del sistema de Naciones Unidas dedicada a visibilizar y promover la Economía Social y Solidaria como motor clave para un desarrollo sostenible, justo e inclusivo. Su valor radica en congregar en un frente común a numerosas agencias de la ONU, organismos intergubernamentales, redes internacionales del sector social y solidario, así como entidades de investigación, para colaborar en la generación de políticas, el acceso a financiación, documentación, el impulso normativo y la conciencia social.
Como miembros, la UNTFSSE está compuesta por agencias de la ONU, incluida la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Oficina de Asuntos Económicos y Sociales (UNDESA), la UNESCO, ONU Mujeres, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos.
Como observadores participan redes y organizaciones del ámbito de la sociedad civil, la investigación y la economía social tales como CIRIEC, EMES, GSEF (Global Social Economy Forum), RIPESS, la Alianza Cooperativa Internacional o Social Economy Europe.