La ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas 2025 tendrá lugar la mañana del próximo 4 de noviembre en Doha, como parte del programa de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social organizada por la ONU. 30 años después de la primera Cumbre Social, celebrada en Copenhague en 1995, la segunda Cumbre se desarrollará en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar, con protagonismo del movimiento cooperativo y de la economía social como fuerza impulsora en la configuración del nuevo contrato social global.
La ceremonia oficial de cierre reunirá a distintos jefes de Estado internacionales, representantes de las Naciones Unidas, así como a líderes cooperativos, gobiernos y socios internacionales para celebrar los logros del Año Internacional de la Cooperativas y delinear una hoja de ruta audaz para los próximos años.
En esta ocasión, la ACI lanzará tres iniciativas emblemáticas: la Estrategia Global de la ACI 2026-2030, que establece prioridades para la próxima década de acción cooperativa; una edición especial del ‘World Cooperative Monitor’ dedicada al Año Internacional de las Cooperativas 2025 y, en último lugar, un manifiesto del grupo de líderes cooperativos y mutualistas -CM50- y Plan de Compromiso, titulado «Un Contrato para una Nueva Economía Global».
“Las cooperativas han demostrado su poder para construir economías y sociedades más justas y resilientes. Tanto el reciente borrador de la Declaración Política de Doha como el informe del secretario general de la ONU reconocen esta contribución única”, explicó el presidente de la ACI, Ariel Guarco, que añadió: “Al clausurar el Año Internacional de las Cooperativas en Doha miramos hacia el futuro con renovado vigor para expandir la presencia cooperativa como un acelerador clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.
Una mirada cooperativista mundial
Durante el evento se presentará la Declaración Política de Doha de la Cumbre Social Mundial, en la que los Estados Miembros de la ONU reconocen explícitamente el papel de las cooperativas como líderes de la economía social y solidaria mediante el fomento del emprendimiento, la creación de trabajo decente y el impulso de la inclusión social.
Esta Declaración destaca a las cooperativas como actores clave en la erradicación de la pobreza y la transformación social, reafirmando su lugar central en las estrategias de desarrollo sostenible.
El texto se basa en el informe 2025 del Secretario General de las Naciones Unidas, publicado en agosto, sobre las cooperativas en el desarrollo social, que subrayó la importancia de las cooperativas para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible e instó a los gobiernos a fortalecer entornos propicios para su crecimiento, hitos que refuerzan el consenso mundial de que las cooperativas son socias indispensables en la construcción de sociedades más justas, democráticas y sostenibles.
Un evento compartido
El evento de clausura del Año Internacional de las Cooperativas podrá seguirse en directo a través de la Televisión Web de la ONU. Las organizaciones acreditadas para la Cumbre Social Mundial (4-6 de noviembre, Doha) podrán participar presencialmente. La reunión del grupo CM50 tendrá lugar el 3 de noviembre en el Hilton Doha. El programa completo y los materiales se publicarán próximamente.





