El evento «Presidencia Civil de la UE» celebrado el pasado 17 de junio en la oficina de la Fundación Stefan Batoryen Varsovia reunió a profesionales de toda Europa y del país anfitrión en torno a la creciente necesidad de reconstruir la confianza democrática en el clima actual de desafíos geopolíticos, sociales y ambientales.
El cambio climático, la precariedad económica, una guerra en el continente y los enfoques cambiantes del nuevo gobierno de los Estados Unidos, son algunos de los desafíos a los que se enfrenta actualmente el continente, algo que está deteriorando la confianza en la democracia y las instituciones.
Adriana Porowska, ministra de la Sociedad Civil de Polonia, expresó que es importante que la sociedad civil entienda los conceptos de democracia, estado de derecho, sociedad civil y espacio cívico, de forma que puedan identificarse con ellos, y criticó que “en toda Europa la sociedad civil, incluida la filantropía, se enfrenta a regulaciones restrictivas y presiones políticas a nivel nacional y de la UE”.
Por su parte, Ingrid Bellander Todino, en representación de la Comisión Europea, fue la encargada de hablar sobre las diferentes iniciativas que se realizan desde la Comisión para fortalecer el espacio de la sociedad civil, como es la nueva Estrategia de la Sociedad Civil Europea (basada en tres pilares: Protección, Apoyo y Compromiso) y la Plataforma de la Sociedad Civil, así como el llamado “escudo de la democracia”. En este sentido, indicó que la financiación pública y privada y el apoyo a la sociedad civil serán “más importantes que nunca”.
Los participantes en el foro coincidieron en su preocupación de que la UE se centre en la defensa y la competitividad y brinde menos apoyo a la democracia, el estado de derecho, los derechos fundamentales y los asuntos sociales y la sociedad civil.
En representación de Philea, foro de fundaciones y filantropía europea, Hanna Surmatz protagonizó un panel sobre el papel del próximo presupuesto de la UE y otros donantes públicos y privados para apoyar a la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho. En el mismo destacó la necesidad de un entorno propicio para la filantropía y un diálogo más estructurado entre donantes públicos y privados. Ingrid Shulerud, ex embajadora de Noruega en Bélgica, sugirió que la UE podría aprender de las subvenciones del Área Económica Europea, que otorgan el 10 % de su financiación a la sociedad civil.