Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

FEBEA celebra su 24ª conferencia anual en Thun (Suiza) con un debate sobre el futuro de las finanzas éticas

La Federación Europea de Banca Ética y Alternativa (FEBEA) celebró su 24ª Conferencia Anual los días 30 de septiembre al 3 de octubre pasados en Thun (Suiza), centrada en intercambiar opiniones expertas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los actores de las finanzas éticas con respecto al contexto social y político actual de cambio, y su papel en el futuro.

La Conferencia Anual, que tuvo como tema “El próximo capítulo de las finanzas éticas” estuvo emplazada en la sede del Banco Alternativo de Suiza, que fue entidad organizadora junto a FEBEA, y contó con la colaboración de Banca Ética y la Unión Europea; y con Fondos de Inversión Europeos, Credit Cooperatif, la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt, y el Banco de Karditsa.

Al evento asistieron más de 150 personas procedentes de 13 países diferentes, según la organización, con participantes de Bélgica, Grecia, Suiza, Polonia, Italia, España, Austria, Francia, Irlanda, Alemania, Rumania, Lituania y Albania.

El encuentro dio comienzo con la Asamblea General de FEBEA, seguida por la segunda edición del Encuentro Juvenil de Jóvenes Europeos en torno a las Finanzas Éticas, en la que los participantes, menores de 35 años, se centraron en consolidar la red y desarrollar una hoja de ruta para futuras actividades.

El resto del programa transcurrió con charlas de ponentes internacionales como Roger Spindler, director de la Escuela de Diseño de Berna y Biel, y ponente del Future Institute, Frankfurt; Federica Ielasi, profesora de Economía de Intermediarios Financieros en la Universidad de Florencia y vicepresidenta de Banca Popolare Etica, o Marek Hudon, profesor en la Escuela de Economía y Administración de Solvay Brussels y en la Universidad Libre de Bruselas.

Las palabras del presidente

El presidente de FEBEA, Perú Sasia, dijo durante su discurso que este encuentro es “un año más, una muy buena confirmación de la salud de FEBEA y nuestra creciente reputación en todo el mundo, especialmente en toda Europa”, y defendió que, en el último año, los miembros de la entidad han seguido demostrando que “las finanzas éticas no solo son viables, sino que son vitales”. “Hemos apoyado las economías locales, empoderado a las cooperativas, financiado la innovación social y apoyado a las comunidades en tiempos de crisis. Hemos demostrado que las instituciones financieras pueden ser resilientes sin ser extractivas, rentables sin ser depredadoras y ambiciosas sin abandonar sus valores”, trasladó Sasia.

Sobre FEBEA

Fundada en Bruselas en 2001, FEBEA une a 34 instituciones financieras de 17 países europeos para defender las finanzas éticas y sociales en toda Europa. La Federación se dedica a fomentar una sociedad más justa, más sostenible e inclusiva mediante herramientas tales como facilitar el intercambio de información, experiencias y cooperación entre las redes nacionales y los profesionales de la economía social y las finanzas dentro de Europa y el Espacio Europeo de Libre Comercio.

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea