Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

Llamamiento a que la reforma farmacéutica de la UE priorice el acceso a medicamentos asequibles

Mientras los gobiernos de la Unión Europea continúan las negociaciones clave sobre la revisión del Paquete Farmacéutico de la UE, la Asociación de Ligas Europeas contra el Cáncer (ECL), la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) instan a los Estados miembros a garantizar que el acceso a medicamentos asequibles, seguros y eficaces sea el eje central de la reforma.

Según exponen en un comunicado conjunto, el elevado precio de los medicamentos innovadores sigue limitando el acceso para muchos pacientes en Europa, lo que perjudica tanto la equidad como la sostenibilidad de los sistemas nacionales de salud. Las organizaciones hacen un llamado a los gobiernos de la UE para adoptar reformas centradas en los pacientes y orientadas a la demanda, en lugar de los beneficios económicos.

En su declaración, destacan tres recomendaciones principales. La primera es reducir el período base de protección regulatoria (RDP) de los actuales 8 años para permitir una entrada más temprana de genéricos y biosimilares, lo que podría ahorrar a los sistemas de salud europeos 1.130 millones de euros anuales.

En este ámbito también, ofrecen introducir un sistema de incentivos modulado con períodos adicionales de RDP limitados a 8 años, que recompense la innovación farmacéutica que aporte un alto valor social y sanitario.

Por último, instan a promover la competencia y el acceso equitativo para mejorar la disponibilidad y asequibilidad de medicamentos en todos los países de la UE, reduciendo así las disparidades territoriales.

Este enfoque permitiría lograr un equilibrio justo entre el apoyo a la innovación farmacéutica que responde a necesidades sociales, y el fomento del acceso asequible para los pacientes en Europa, al tiempo que se preserva la sostenibilidad de los sistemas de salud.

“Los incentivos deben diseñarse cuidadosamente para servir a la salud pública, no para bloquearla. Instamos a los responsables políticos de la UE a garantizar que el Paquete Farmacéutico realmente beneficie a los pacientes, promoviendo el acceso oportuno a medicamentos asequibles y eficaces y protegiendo la sostenibilidad de nuestros sistemas de salud”, declaró Loek Caubo, presidente de la Asociación Internacional de Mutuas (AIM).

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea