Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

La OIT lanza dos Grupos Técnicos de Trabajo para fortalecer las estadísticas sobre cooperativas y la economía social y solidaria

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado dos nuevos Grupos Técnicos de Trabajo (TWG, por sus siglas en inglés) dedicados a las estadísticas: el Grupo del COPAC sobre la Medición de la Contribución Económica de las Cooperativas (TWG MECC) y el Grupo de la UNTFSSE sobre Estadísticas de la Economía Social y Solidaria (TWG SSES). Estos grupos tienen la misión de perfeccionar y avanzar en las estadísticas cooperativas, así como de establecer las bases metodológicas para las estadísticas de la economía social y solidaria (ESS).

Ambos grupos reúnen a alrededor de 30 miembros seleccionados para garantizar una representación equilibrada de diversas perspectivas institucionales, regionales y sectoriales. Entre ellos se encuentran David Hunter, de StatClass Consulting Services, y Marie J. Bouchard, profesora emérita de la Université du Québec à Montréal y miembro del CIRIEC.

Históricamente, aunque se ha reconocido la necesidad de medir la magnitud, el impacto y las contribuciones de las cooperativas y la ESS, la falta de estándares internacionales consensuados ha generado importantes vacíos. La adopción en 2018 de las Directrices sobre Estadísticas de las Cooperativas en la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo representó un hito importante, al igual que la Resolución de la OIT sobre ESS y el trabajo decente (2022), con una definición compartida de la ESS reafirmada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023.

Nawon Lee, especialista técnico de la OIT, señala que la tarea actual consiste en traducir estos avances conceptuales en estándares estadísticos rigurosos. Destaca la importancia del lanzamiento de estos grupos de trabajo, al considerarlo un paso clave en el camino hacia una mejor comprensión y documentación de los impactos económicos de las cooperativas y la ESS. Y recuerda que esta iniciativa de colaboración llega durante el segundo Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, en 2025, “con una mayor atención a la estandarización de los enfoques estadísticos aplicados a las cooperativas y a la ESS en general”.

Simel Esim, jefa de la Unidad COOP/ESS de la OIT y presidenta del UNTFSSE (Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social y Solidaria), destaca el recorrido histórico de este trabajo en la OIT desde la 19ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 2013. En su opinión, la formación de estos dos grupos técnicos representa un hito significativo, y subraya la importancia de tener una visión colaborativa para avanzar: “Esperamos trabajar juntos, aprender unos de otros y avanzar en esta agenda crítica en los próximos meses y años”, afirma.

Un camino hacia adelante

Para Hyungsik Eum, consultor de la OIT en estadísticas sobre cooperativas y ESS, esta iniciativa promete aumentar la visibilidad e impacto de estas entidades en el discurso económico global, abriendo camino para políticas públicas informadas y un desarrollo económico sostenible. Eum asegura que los debates y resultados de estos grupos técnicos contribuirán a la elaboración de un manual estadístico sobre cooperativas y unas directrices sobre estadísticas de la ESS, cuya presentación y discusión están previstas en la 22ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET) en 2028.

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea